Para que una relación de pareja viva feliz, vital y plena, el amor no es suficiente; al menos no como tú lo conoces.
Ana Paola & Jaime
Enfoque de la Psicoterapia
Sobre el enfoque centrado en el Cuerpo-Mente / Energía. Se basa en la premisa de que su personalidad se desarrolla a partir de experiencias de la infancia y que las experiencias negativas se mantienen congeladas en el cuerpo, formando así, una armadura muscular, bloqueos energéticos, tensión y la coraza caracterológica.
El cuerpo y la mente colaboran para bloquear la energía como un intento de bloquear las experiencias dolorosas. Cuando la energía está bloqueada por las emociones, y viceversa, es difícil que los sentimientos de profundo placer, alegría y emoción surjan. Entonces, se mantienen encerrados en muchos sentimientos de angustia emocional y física.
Trabajan en sanar las divisiones aprendidas por los pacientes que separan la unidad cuerpo-mente, creando dolor, neurosis y enfermedad.
En la terapia usan:
- El contenido verbal de los pacientes como lo hacen las psicoterapias “tradicionales”.
- El Psicoanálisis.
- El cuerpo a través de respiraciones, sonidos, posturas, movimientos, arraigo, trabajo de los chakras, contacto físico, trabajo con segmentos, trabajo con las tensiones musculares, centramiento, etc.

Motivos de consulta
- Comunicación deficiente.
- Problemas de celos y posesividad.
- Diferencias en los valores y creencias.
- Dificultades financieras.
- Desacuerdos sobre la crianza de los hijos.
- Problemas de confianza y fidelidad.
- Dificultades sexuales o de intimidad.
- Diferencias en la gestión del tiempo libre.
- Desacuerdos en la toma de decisiones.
- Problemas con la familia extendida.
- Dificultades para compartir responsabilidades y tareas domésticas.
- Diferencias entre la religión o la espiritualidad.
- Problemas de adicción o comportamiento problemático.
- Diferencias en el estilo de vida o en la personalidad.
- Desacuerdos en el manejo de la salud y la atención médica.
- Falta de compromiso o dedicación en la relación.
- Desafíos relacionados con el trabajo o la carrera.
- Problemas de autoestima o inseguridades personales.
- Diferencias en los objetivos y metas a largo plazo.
- Problemas relacionados con la tecnología y el uso de dispositivos electrónicos.
- Falta de límites y acuerdos sanos.
- Problemas sexuales, incluyendo las dificultades para establecer y/o mantener una relación sexual y emocional.
- Situaciones íntimas.
- Patrones repetidos de sabotaje.
- Falta de dirección y propósito en la vida.
- Falta de sentido de la vida.
- Entumecimiento, ya sea físico o emocional.
- Distanciamiento o pérdida de relaciones importantes.
- Síntomas físicos como dolores de cabeza, problemas digestivos, dolores musculares, ataques de pánico, insomnio, fatiga crónica y otras condiciones de estrés.
- Deudas emocionales.
- Conflictos relacionados con la obesidad y trastornos de conducta alimenticia.

Cómo empoderan su vida a través de la terapia
Hay que trabajar en los bloqueos de la energía. Hay que trabajar en sentir aquellas sensaciones experimentadas que no han sido completamente metabolizadas. Hay que desafiar los comportamientos negativos y destructivos y los sistemas de creencias.
Una gran parte del éxito de la terapia depende de la fuerza de la relación entre el terapeuta y los pacientes.
Esto ayuda a los pacientes a acceder a muchos sentimientos reprimidos, liberarse del apego a antiguas relaciones y patrones de vida.
Trabajar con el Cuerpo-Mente / Energía facilita los cambios reales y duraderos. Cada sesión personal varía. A veces puede haber más terapia de conversación; en otras ocasiones puede haber un tratamiento más físico (respiración, movimiento), trabajo con la armadura muscular, etc. Cambios de equilibrio en el cuerpo y la personalidad.
La creación de una mayor unificación. Este trabajo se conoce a menudo como “el milagro del trabajo duro”, permitiendo que los síntomas físicos y emocionales se manifiesten para disminuir y aumentar de mayor manera la capacidad de sentir y expresar alegría, placer, satisfacción, energía y dirección en la vida.

Acuerdos importantes para las sesiones de la terapia
Al iniciar este proceso terapéutico, están eligiéndose como pareja. Están tomando la decisión de comprenderse, escucharse y transformar lo que hoy les obstaculiza su potencial y felicidad en algo que impulsa su crecimiento.
Aquí encontrarán un espacio seguro, libre de juicios y con total confidencialidad, donde ambos de manera neutral podrán expresar lo que sienten, explorar lo que les inquieta y descubrir herramientas que les ayudarán a construir la vida y la relación que realmente desean.
La terapia es un viaje de autoconocimiento y sanación, y como todo camino, requiere compromiso, honestidad y apertura al cambio. No están solos en esto; Tu psicoterapeuta estará aquí para acompañarles, brindarles enseñanza, guía y sostén, consideren que: ustedes son los protagonistas de su transformación.
«La vida cambia cuando deciden mirarse con valentía y darse el permiso de sanar. Este es el primer paso, y cada sesión será una oportunidad para descubrir una versión más libre y plena de ustedes.»
Toda relación, para que funcione, requiere de acuerdos al servicio del amor, del cuidado y del respeto, es por ello que a continuación te compartimos aquellos acuerdos que en su proceso hará que construyamos un vínculo sólido y enriquecedor.
¿Listos para empezar? Entérense de los acuerdos y comencemos este viaje.
Horario de servicio
El terapeuta les enviará un par de opciones de fecha y hora para acordar su primera sesión.
Por lo regular se asignan espacios matutinos a los pacientes internacionales y por la tarde a pacientes nacionales (hay sus excepciones).
Inversión
El acuerdo económico por sesión (50 minutos) es de $5,000.00 MXN en México o bien $250 dólares para el resto del mundo. (No incluye IVA)
Podrán hacer el pago de cada sesión a través de transferencia, efectivo, depósito, link de Stripe, PayPal u otra plataforma de cobro.
Al contratar paquetes de sesiones, podrán solicitar un plazo de 3 y 6 meses sin intereses con tarjetas participantes, se agrega la comisión del banco, o de la plataforma de pago (Stripe, PayPal u otra, según sea el caso).
Si requieren factura, es importante agregar el 16% de IVA al pago de su consulta anticipadamente y podrán solicitarla con antelación enviando sus datos fiscales al siguiente enlace, dar clic aquí. Únicamente se facturará dentro del mes en curso.
*De tomar la opción de hacer pago mensual, por cuestiones fiscales, este deberá ser cubierto los primeros 05 días del mes de manera anticipada. Pueden pagar paquetes de sesiones a 3 o 6 meses sin intereses*, se agrega la comisión del banco o de la plataforma de cobro (Stripe, PayPal u otra, según sea el caso).
*Preguntar por tarjetas participantes.
Requisitos para aplicar a un descuento en opciones de pagos por mes:
– Deberá de ser acordado con su terapeuta que les brinda el servicio.
– Aplica únicamente en pago mensual anticipado y a pacientes que llevan su proceso en forma constante semanal.
– Deberá realizarse en una sola exhibición.
– El pago con descuento deberá de ser de contado, en efectivo o transferencia electrónica.
– De darse un retraso en el pago de sus sesiones, el acuerdo de descuento se dará por cancelado para ese mes.
Acceso a la sesión de terapia
Deberán llenar el [formulario del motivo de consulta]
Se les hará llegar los datos de acceso (enlace de zoom) a su correo o WhatsApp.
Asegúrense de tener acceso a internet con excelente señal.
Tomen un espacio a solas, sin distracciones.
Encuentren la manera de estar presentables, por respeto a ti mismo(a) y a su terapeuta.
Evita zonas ruidosas o con distractores (de niños, mascotas, celulares, tv. etc.).
Es necesario ser respetuosos en cuanto a uso, conducta, volumen y tono de la voz, así como del uso de celulares o aparatos electrónicos.
Términos y condiciones
Se consideran consultas todas aquellas en donde exista una intervención entre terapeuta y paciente y estas sean realizadas en forma presencial o virtual por medio de cualquier plataforma de streaming digital a través de WhatsApp o cualquier otro medio.
Las sesiones se llevarán a cabo en modalidad virtual.
Es requisito indispensable asumir de manera responsable su proceso de terapia al 100%. Guardar confidencialidad de la misma por su propio bien y comprometerse ambos con sus trabajos, ejercicios, dinámicas y tareas.
Al ser aceptados para trabajar en su proceso, proyecto de crecimiento y/o tratamiento, se les otorgará un horario fijo para sus siguientes sesiones semanales.
Dicho horario deberá ser respetado y cumplido asistiendo con 5 minutos de anticipación de manera aseada y sin haber consumido cualquier sustancia tóxica (excepto las que requieren receta médica) dentro de las 24 horas anteriores; de faltar a este punto, los psicoterapeutas se reservan el derecho de admisión y como pacientes deberán pagar su sesión.
En caso de entrar tarde a su sesión de terapia, ya sea presencial o virtual, podrán hacer uso únicamente del tiempo restante y deberán cubrir el pago de su sesión por completo.
Si deciden no asistir a alguna sesión sea cual sea el motivo (razones personales, laborales, familiares, por vacaciones, etc.), aun así deberán cubrir el costo de sus sesiones semanales, debido a que trabajamos por proyecto y tratamiento bajo un esquema de compromiso mutuo, de lo contrario perderán su lugar y quedará sujeto a revisión y a reserva de aceptar continuar y tomar su proceso nuevamente.
En caso de no asistir a su sesión semanal por motivos de fuerza mayor:
(Aquí algunos ejemplos de fuerza mayor, pueden ser terremotos, pandemias o detenciones arbitrarias).
Para ser considerados casos fortuitos o de fuerza mayor pueden tener algunas de las siguientes características:
- Ser fenómenos de la naturaleza.
- Ser causados por una persona con autoridad pública.
- Ser un obstáculo general.
- Ser un evento insuperable.
- Ser un acontecimiento imprevisible relevante.
- Producir una conducta dañosa contraria a un deber jurídico u obligación.
De ser el caso, siempre es importante dar aviso con anticipación a su cita, se podrá negociar mover a cualquier otro día dentro de la misma semana, quedando esto sujeto a disponibilidad, y de no dar aviso o no haber disponibilidad en la agenda del terapeuta, perderán su espacio terapéutico de esa semana y de todas maneras tendrán que cubrir el costo de la sesión, ya que por respeto no es correcto ni sano trasladar ni hacer cargo de ese asunto a su terapeuta.
Cancelaciones:
No aceptamos cancelaciones, ya que trabajamos por proyecto dividido en sesiones y no por sesiones ocasionales, en caso de ser extra necesario mover la fecha, día u hora, lo único que se les recuerda con base a lo acordado en la regla de las 72 horas es avisar con esa antelación para encontrar, en caso de haberla, la disponibilidad de un movimiento en la agenda en otro día u horario dentro de la misma semana con el fin de apoyar el seguimiento y compromiso en el proceso de los pacientes. Como pacientes, es su responsabilidad la decisión de aprovechar o no su espacio, tiempo y horario, y no trasladarlo al psicoterapeuta, debido a que nosotros tenemos organizada la agenda y respetamos los acuerdos, para que todos nuestros pacientes armoniosamente tengan un lugar.
En caso de que su psicoterapeuta, tenga que ausentarse por cualquier motivo, se les notificará igualmente con antelación y no tendrá ninguna responsabilidad económica ni de ninguna otra índole.
Cualquier otro acuerdo no previsto, deberá atenderse con su terapeuta.
